La importancia de un catálogo abierto y vinculado
Su catálogo en Europeana: DIGIMUS lo hace muy fácil.

Gestiona piezas de museos y de exposiciones temporales en un entorno vinculado y abierto. Sigue el estándar LIDO v1.0 (Lightweight Information Describing Objects) del Consejo Internacional de Museos e incluye un repositorio OAI-PMH adecuado a Europeana Data Model 5.2.4. Todo ello garantiza la visibilidad del catálogo y su recolección por agregadores como Hispana o Europeana.
Una colección de arte en el bolsillo: diseño adaptado a dispositivos móviles.

El diseño de DIGIMUS permite que el sitio web se adapte a cualquier dispositivo móvil, lo que aumenta la facilidad por parte del usuario de acceder a la colección digital desde un smartphone o tablet sin necesidad de conectarse a través de un ordenador de sobremesa.
Un catálogo adaptado a la Web semántica. Con DIGIMUS es posible.

Aplicando tecnología Linked Open Data, cada objeto es publicado en formato RDF, identificado por medio de una URI y tiene la posibilidad de enlazarse con fuentes Linked Data externas, lo que permite:
- Aumentar la exposición a través de motores de búsqueda
- Ampliar la visibilidad de la colección y facilitar la localización de los recursos
- Combinar la información con la de otros repositorios y catálogos
- Responder sin ruidos ni silencios
Búsquedas facetadas. Resultados enriquecidos.

A través de la búsqueda facetada podrá explorar el contenido de su catálogo en función de una clasificación por categorías. Así, podrá explorar el catálogo en función del tipo de objeto, la clasificación, el autor, la custodia, etc.
Igualmente, los resultados obtenidos en una búsqueda se verán enriquecidos a través de las APIs de Europeana y la DPLA, que realizan de forma simultánea y automática la misma búsqueda en los sitios Web de Europeana y la DPLA, aumentando y enriqueciendo de forma notable la búsqueda realizada.
Español, inglés… y las lenguas que sean necesarias.

Una interfaz multilingüe permite visualizar el Sitio Web en español e inglés, así como, en su caso, en otras lenguas. Esta funcionalidad es extensible a las descripciones de las obras.
También las exposiciones temporales tienen derecho a permanecer.

Convierta su exposición temporal en una exposición virtual permanente. DIGIMUS permite generar completas exposiciones virtuales, dando al usuario múltiples opciones para explorar y navegar por los contenidos de las mismas: por temas, por autores, por cronología de las obras, por la ubicación habitual de las mismas, o por itinerarios personalizables.
Un visor para ver lo muy pequeño muy grande: alta resolución y 3D.

Un visor de imágenes de muy alta resolución con un sistema de trabajo que le permite llegar a un grado de detalle extremo con ligereza. En el caso de objetos digitalizados en tres dimensiones para los que se disponga de un modelo tridimensional, se dispone de un visor específico que permite ampliar, reducir y presentar el objeto desde cualquier ángulo.
Línea de tiempo georreferenciada.

Ubica geográfica y temporalmente las obras del museo o de la exposición temporal. Al hacerlo sobre una línea de tiempo permite visualizar cómo van cambiando los estilos a lo largo de las diversas épocas, ya sean éstas artísticas ya sean del pintor o pintores sobre quienes se monta una exposición. Al mismo tiempo se ve la obra seleccionada sobre la línea de tiempo y el lugar en que se conserva.