ABOUT

Portrait of Antonio de Covarrubias

Location

Type of object

Clasificaciones

Descripción

La aportación del Greco a la historia española del retrato es fundamental. Sus retratos, generalmente figuras de busto sobre fondo neutro, con rostros de tres cuartos de perfil y profunda penetración psicológica, nos proporcionan una magnífica galería de efigies de la sociedad toledana como en el 'Entierro del Señor de Orgaz' de la Capilla de Santo Tomé. En ellos se acerca con notable realismo a la personalidad del retratado, lo que sumado a la gama cromática empleada los ha convertido en precedente de los retratos de Velázquez; evidentemente, también desde el punto de vista artístico están muy presentes los modelos venecianos. El encargo se debe a don Pedro Salazar de Mendoza, administrador y responsable del Hospital de Tavera, en cuyo inventario de bienes de 1629 figuraba este retrato, si bien no se especifica que fuera obra del Greco. Antonio de Covarrubias destacó en la sociedad toledana de su época como gran humanista, formaba parte del círculo de amistades del Greco, lo que permite comprender el sentimiento intimista que desprende la obra, pintada por alguien que conocía bien al retratado.

Creation

Measurements

67 x 55 cm

Inscriptions

  • firmado

Other titles / names

  • Portrait of Antonio de Covarrubias

Derived from

History