ABOUT

Boy Lighting a Candle with a Brand (El soplón)

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:creator xml:lang="es">El Greco</dc:creator>

    2. <dc:description xml:lang="es">Tradicionalmente, se ha considerado esta imagen como una muestra de la influencia de Jacopo Bassano en la pintura de El Greco. Sin embargo, en la actualidad se piensa que intentaría reproducir una pintura de la Antigüedad. Este tipo de obras sería muy habitual en el Renacimiento y recibía el nombre de ecfrasis; surgió gracias al contacto cada vez más intenso entre pintores y humanistas, facetas que encontramos en Doménikos y en el círculo de intelectuales que se reunía en el palacio Farnesio bajo la "dirección" del bibliotecario Fulvio Orsini, deseosos todos ellos de demostrar cómo en pintura y escultura se había superado la tradición clásica. Un joven trata de encender una vela aprovechándose del fuego de un ascua. Para avivar la llama sopla pacientemente: éste es el tema del cuadro, donde la luz artificial se convierte en la protagonista. El resplandor del ascua incide de diferente manera en la camisa, el rostro o las manos del muchacho, destacando ese fogonazo de luz sobre el fondo oscuro que impide ver cualquier referencia espacial. Los colores adquieren diferentes tonos dependiendo de cómo les afecte la luz. El gesto del protagonista evidencia la elevada calidad de los retratos de Doménikos, como el de Giulio Clovio, realizado en esos momentos en Roma. Existe otra versión del Soplón en la Galleria Nazionale di Capodimonte en Nápoles. El que aquí observamos está firmado en letras capitales: Doménikos Theo... habiendo desaparecido el resto de la firma.</dc:description>

    3. <dc:description xml:lang="es">ArteHistoria (Junta de Castilla y León)</dc:description>

    4. <dc:description xml:lang="es">Firmado en letras capitales: Doménikos Theo...</dc:description>

    5. <dc:description>Repository/Location: Colección Colomer, Madrid</dc:description>

    6. <dc:identifier>2713</dc:identifier>

    7. <dc:identifier>27</dc:identifier>

    8. <dc:identifier>15a</dc:identifier>

    9. <dc:language>es</dc:language>

    10. <dc:relation xml:lang="es">Fábula</dc:relation>

    11. <dc:relation xml:lang="es">Una fábula</dc:relation>

    12. <dc:source xml:lang="es">ArteHistoria (Junta de Castilla y León)</dc:source>

    13. <dc:source xml:lang="es">http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/1685.htm</dc:source>

    14. <dc:title xml:lang="es">Muchacho encendiendo una candela (El soplón)</dc:title>

    15. <dc:type xml:lang="es">Pintura</dc:type>

    </oai_dc:dc>