ABOUT

Saint Andrew

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF xsi:schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <ore:Aggregation rdf:about="http://elgreco.digibis.com/musobjects/2868#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/musobjects/2868" />
      2. <edm:dataProvider>The Metropolitan Museum of Art</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/musobjects/2868.html" />
      4. <edm:provider>The Metropolitan Museum of Art</edm:provider>

      5. <edm:rights rdf:resource="http://www.europeana.eu/rights/rr-f/" />

      </ore:Aggregation>

    2. <edm:ProvidedCHO rdf:about="http://elgreco.digibis.com/musobjects/2868">

      1. <dc:creator rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/agents/1028" />
      2. <dc:description>Repository/Location: The Metropolitan Museum of Art</dc:description>

      3. <dc:identifier>http://elgreco.digibis.com/musobjects/2868</dc:identifier>

      4. <dc:identifier>166</dc:identifier>

      5. <dc:identifier>76</dc:identifier>

      6. <dc:language>es</dc:language>

      7. <dc:title xml:lang="es">San Andrés</dc:title>

      8. <dc:type rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/13" />
      9. <dcterms:alternative xml:lang="en">Saint Andrew</dcterms:alternative>

      10. <dcterms:created>1590-1600</dcterms:created>

      11. <dcterms:extent xml:lang="es">110x65</dcterms:extent>

      12. <dcterms:isPartOf rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/53" />
      13. <dcterms:medium rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/43" />
      14. <edm:hasType rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/13" />
      15. <edm:hasType rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/53" />
      16. <edm:type>3D</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    3. <edm:Agent rdf:about="http://elgreco.digibis.com/agents/1028">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">El Greco</skos:prefLabel>

      2. <skos:altLabel xml:lang="es">Domenico Theotocopouli‏</skos:altLabel>

      3. <skos:altLabel xml:lang="es">Domenico Theotokopoulos</skos:altLabel>

      4. <skos:altLabel xml:lang="es">Domenico Theotokopuli El Greco</skos:altLabel>

      5. <skos:altLabel xml:lang="es">Tehocopopuli, Domenico‏</skos:altLabel>

      6. <skos:altLabel xml:lang="es">Δομήνικος Θεοτοκόπουλος</skos:altLabel>

      7. <skos:altLabel xml:lang="es">Doménikos Theotokópoulos</skos:altLabel>

      8. <skos:note xml:lang="es">**Doménikos Theotokópoulos**, en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος (Candía, 1541 – Toledo, 1614), conocido como **el Greco** («el griego»), fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde vivió y trabajó el resto de su vida. Su formación pictórica fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de importantes aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano, aprendiendo la pintura al óleo y su gama de colores —él siempre se consideró parte de la escuela veneciana—; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma. Su obra se compone de grandes lienzos para retablos de iglesias, numerosos cuadros de devoción para instituciones religiosas -en los que a menudo participó su taller- y un grupo de retratos considerados del máximo nivel. En sus primeras obras maestras españolas se aprecia la influencia de sus maestros italianos. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la Contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Esta alta consideración es reciente y se ha ido formando en los últimos cien años, cambiando la apreciación sobre su pintura formada en los dos siglos y medio que siguieron a su muerte, en que llegó a considerarse un pintor excéntrico y marginal en la historia del arte.</skos:note>

      9. <dc:date>1560</dc:date>

      10. <dc:date>1614</dc:date>

      11. <dc:identifier>1028</dc:identifier>

      12. <edm:begin>1541</edm:begin>

      13. <edm:end>1614</edm:end>

      14. <edm:isRelatedTo rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/agents/1197" />
      15. <rdaGr2:dateOfBirth>1541</rdaGr2:dateOfBirth>

      16. <rdaGr2:dateOfDeath>1614</rdaGr2:dateOfDeath>

      17. <rdaGr2:professionOrOccupation rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/93" />
      18. <owl:sameAs rdf:resource="http://isni-url.oclc.nl/isni/000000012283440X" />
      19. <owl:sameAs rdf:resource="http://viaf.org/viaf/100215785" />
      20. <owl:sameAs rdf:resource="http://dbpedia.org/resource/El_Greco" />
      21. <owl:sameAs rdf:resource="http://www.worldcat.org/wcidentities/lccn-n81-70611" />
      22. <owl:sameAs rdf:resource="http://vocab.getty.edu/ulan/500010916" />

      </edm:Agent>

    4. <edm:Agent rdf:about="http://elgreco.digibis.com/agents/1043">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">The Metropolitan Museum of Art</skos:prefLabel>

      2. <dc:identifier>1043</dc:identifier>

      3. <edm:begin>1872</edm:begin>

      4. <rdaGr2:biographicalInformation xml:lang="es">El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los más destacados museos de arte del mundo. Situado en la zona de Manhattan en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872. La colección del museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Las colecciones abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, a pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran colección de obras estadounidenses. Están expuestas obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos más. El museo posee un gran acervo de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico. Las galerías André Meyer encierran grandes obras de arte europeo del siglo XIX, con particular énfasis en los pintores impresionistas y post-impresionistas, así como una gran colección de esculturas de Rodin.</rdaGr2:biographicalInformation>

      5. <rdaGr2:dateOfBirth>1872</rdaGr2:dateOfBirth>

      6. <rdaGr2:professionOrOccupation rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/174" />

      </edm:Agent>

    5. <skos:Concept rdf:about="http://elgreco.digibis.com/concepts/8">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">Local</skos:prefLabel>

      2. <skos:inScheme rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/schemas/33" />

      </skos:Concept>

    6. <skos:Concept rdf:about="http://elgreco.digibis.com/concepts/53">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">Obras del Greco</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel xml:lang="en">Works by El Greco</skos:prefLabel>

      3. <skos:inScheme rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/schemas/40" />

      </skos:Concept>

    7. <skos:Concept rdf:about="http://elgreco.digibis.com/concepts/13">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">Pintura</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel xml:lang="en">Painting</skos:prefLabel>

      3. <skos:inScheme rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/schemas/38" />

      </skos:Concept>

    8. <skos:Concept rdf:about="http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1029601">

      1. <skos:prefLabel xml:lang="es">Pintura al óleo</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel xml:lang="en">Oil painting</skos:prefLabel>

      3. <skos:broader rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/concepts/119" />
      4. <skos:notation>Pintura al óleo</skos:notation>

      5. <skos:inScheme rdf:resource="http://elgreco.digibis.com/schemas/30" />

      </skos:Concept>

    </rdf:RDF>