ACERCA DE

Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)

sin descripción

(1992 - )

Descripción

El Museo Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid (España). Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Este fondo artístico aportó ejemplos de numerosos pintores extranjeros ausentes de los museos españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y los años 80 (Roy Lichtenstein, Lucian Freud), por lo que vino a complementar el repertorio visible en los dos principales centros estatales, el Prado y el Reina Sofía. La apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en 1992 dio el vértice que faltaba al Triángulo del Arte del Paseo del Prado, área museística de Madrid que concentra el acervo pictórico más importante de Europa. El Thyssen-Bornemisza es uno de los museos españoles de mayor éxito: en 2012 expidió más de 1,25 millones de entradas, situándose entre los más visitados del mundo. La institución, gestionada por una fundación bajo control público, tiene su sede en un edificio histórico, el Palacio de Villahermosa, donde custodia el grueso de su colección: más de 700 obras (otras 60 se exhiben en el MNAC de Barcelona). Gracias a un anexo sumado en 2004 amplió su exhibición con unas 240 piezas más, prestadas por Carmen Cervera, viuda del barón Thyssen.

Obras

Dirección

Paseo del Prado, nº 8
28014 Madrid

Fuentes consultadas

  1. Wikipedia