Pentecostés
Localización
Tipo de objeto
Clasificaciones
Descripción
Representa la venida del Espíritu Santo, en forma de lenguas de fuego, sobre la Virgen y los Apóstoles el día de Pentecostés (Hechos de los Apóstoles 2, 1-5).
Se ha identificado al Apóstol barbado y calvo que dirige su mirada al espectador en la parte derecha del lienzo como el autorretrato del cretense o el retrato de su amigo Antonio de Covarrubias.
Pintura realizada para el retablo mayor de la Iglesia del Colegio de doña María de Aragón, al que pertenecen otras pinturas del Museo del Prado: El Bautismo de Cristo (P00821), La Crucifixión (P00823), La Resurrección de Cristo (P00825) y La Anunciación (P03888). Un boceto o reducción autógrafa se encuentra en la colección Zogheb (París).
Probablemente realizado como pendant del lienzo precedente (n. 129a) para la capilla de la Virgen de Atocha en Madrid, en el primer decenio del siglo XVII
El Greco: todas sus pinturas (1981) - ISBN 84-279-9100-2
Creación
1600 Creación
Medidas
275x127
Inscripciones
-
En el segundo peldaño está la firma con caracteres griegos, rehecha en una restauración antigua.
Otros títulos / nombres
-
Pentecost