San Pablo
Localización
Tipo de objeto
Clasificaciones
Descripción
La imagen de san Pablo que aparece en todos los Apostolados conocidos, sustituyendo a la de san Matías, es una de las más afortunadas del Greco que repitió muchas veces sin apenas variantes. Este san Pablo es el único de los lienzos de la serie que está firmado con el nombre completo. El apóstol porta la espada con que fue decapitado y una carta con el comienzo de la Epístola a su discípulo Tito, primer obispo de Creta: "A Tito, primer obispo ordenado de la iglesia de los cretenses". El conjunto del Apostolado representa a los doce apóstoles acompañados por la imagen frontal de Cristo bendiciendo. Comprende trece lienzos con los apóstoles canónicos, salvo san Matías, e incluye a san Pablo. Se disponen, seis mirando hacia la derecha y seis mirando hacia la izquierda, centrados por la imagen de El Salvador. La procedencia original del Apostolado del Museo del Greco no está del todo clara. Hasta hace poco se creyó que procedía del Hospital de Santiago de Toledo, de donde habría pasado en 1848, tras la Desamortización, a la Iglesia de San Pedro Mártir y de ahí al Museo Provincial establecido en el Monasterio de San Juan de los Reyes. En los últimos tiempos se ha descubierto documentación según la cual los lienzos no habrían pertenecido al Hospital de Santiago, sino al Asilo de Pobres de San Sebastián fundado en 1834, donde habrían llegado por donación de Manuel Marceliano Rodríguez, cura párroco de la Iglesia mozárabe de San Lucas. En 1909, los lienzos pasaron al museo creado a iniciativa del marqués de la Vega Inclán y desde entonces forman parte de la colección estable.
Creación
1610-1614 Creación
Autor
-
El Greco, 1541-1614
Pintor
Lugar de creación
Medidas
97 x 77 cm
Inscripciones
-
firmado
Otros títulos / nombres
-
Apostle Saint Paul
Historial
1610-1614 Creación
Autor
-
El Greco, 1541-1614
Pintor
Lugar de creación
1909
En 1909, el lienzo pasa al museo y desde entonces forma parte de la colección estable.