ACERCA DE

Entierro de Cristo

Tipo de objeto

Clasificaciones

Descripción

Este cuadro fue publicado por Winkler en 1949 en un artículo en la revista Ínsula, en el que lo reproducía y afirmaba que había sido "identificado ya antes de la guerra" por Mayer, al tiempo que reproducía parcialmente el certificado emitido por éste en una carta, en francés, fechada el 19 de febrero de 1943, en la que se decía: ... Se trata de una verdadera joya, de la mayor belleza, de espléndidos colores..., luminosa como una joya bizantina. El cuadro, pintado en madera de abeto, debió ejecutarse hacia 1576, es decir, al principio de la estancia del greco en España y antes de la Asunción a María" pintada para Santo Domingo el antiguo [...] Hay entre las dos obras numerosas relaciones. La mujer de la derecha recuerda la cabeza del ángel situado a la derecha en el cuadro de la "Trinidad" del Prado... El personaje vestido de rojo con larga barba blanca recuerda al Apóstol de la "Asunción de María". El viejo colocado a su lado se parece a un retrato del viejo Tiziano [...] La técnica pictórica así como la gama de colores, corresponde al período 1575 a 1579. así, por ejemplo, la ejecución de la María Magdalena del primer plano, recuerda la Pietà de la colección Johnson, del Museo de Filadelfia".

En esa fecha se decía que el cuadro estaba en Ginebra, y las noticias que se proporcionaron sobre su procedencia son lo suficientemente confusas, y apropiadas para el momento, como para hacer pensar en un intento deliberado de ocultación. Según Winkler, "el cuadro [...] después de haber salido clandestinamente de la Alemania hitleriana para Francia, encontró al fin refugio en Suiza".

[...]

El Greco. Estudio y Catálogo (José Álvarez Lopera, ed. 2007, pp. 83)

Creación

Medidas

36,5x28

Otros títulos / nombres

  • The Entombment Of Christ

Historial

1974 Procedencia